
La Federación de Asociaciones lanza la campaña #MiVotoCuenta tras la negativa del Tribunal Constitucional de aceptar el ejercicio al voto de una joven con discapacidad intelectual
El Tribunal Constitucional, rechazó admitir a trámite el recurso de amparo que unos padres gallegos han solicitado, para que su hija con discapacidad intelectual, pueda ejercer su derecho a voto.
FADEMGA Plena Inclusión, insistirá en sus reivindicaciones, para que se vea garantizada la participación de estas personas en la vida política con acciones como la campaña #MiVotoCuenta.
Desde FADEMGA, consideran que el hecho de que el Tribunal Constitucional no admita el recurso de amparo de una familia, que solicita el ejercicio al voto de su hija con discapacidad intelectual, vulnera, una vez más, la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En la misma, en su artículo 12, señala que los Estados partes, deben reconocer y proteger la capacidad jurídica de las personas con discapacidad “en igualdad de condiciones con las demás, en todos los aspectos de la vida”.
Para eso es necesario que el Estado cuente con una asistencia adecuada, para aquellas personas que lo precisen, como las personas con discapacidad intelectual, con el objetivo de garantizar en la práctica el ejercicio de sus derechos políticos, como indica el artículo 29 de la citada Convención, asegurando que los procedimientos, instalaciones y materiales electorales sean adecuados, accesibles y fáciles de entender y utilizar, incluso permitiendo que una persona de su elección, les preste asistencia para votar.
La campaña #MiVotoCuenta, tiene como objetivo garantizar que los partidos políticos realicen sus programas electorales en lectura fácil, informar de manera accesible, como es el proceso para ir a votar, y solicitar a los organismos públicos que los colegios electorales sean accesibles desde el punto de vista cognitivo, para que las personas con discapacidad intelectual vean garantizado su derecho.
Eladio Fernández, Presidente de FADEMGA Plena Inclusión, considera urgente la modificación de la Ley Electoral, “para resolver de una vez por todas esta situación de vulneración, y evitar la lucha individual de tantas personas en la revisión de sus sentencias judiciales, en las que se les retira el derecho al voto”. Esta sentencia “obstaculiza el acceso a un derecho básico para el ejercicio de la plena ciudadanía de las personas con discapacidad intelectual”.
FADEMGA Plena Inclusión Galicia, Federación de asociaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual, cuenta en la actualidad con 40 entidades gallegas federadas que prestan servicio a 4.409 personas con discapacidad intelectual, y 8.269 socios.