Redacción 06/12/2016

Se rodó durante más de 300 horas condensadas en 102 minutos, y sus principales protagonistas y vecinos de Cans -Juan Sánchez y Serafín Rodríguez- no han podido llegar al estreno del film

 

Un film protagonizado por dos porriñeses opta a siete nominaciones a los Premios Goya 2017:

Mejor Película, Mejor Dirección Novel, Mejor Guión Original, Mejor Dirección de Producción, Mejor Montaje, Mejor Sonido y mejor Película Documental.

La historia comienza en 1959: Juan Sánchez y Serafín Rodríguez, vecinos de Cans, están haciendo la mili en Zaragoza, donde empezaba el rodaje de una superprodución de Hollywood, “Salomón y la reina de Saba”, protagonizada por Tirone Power, que murió en el rodaje y es sustituido por Yul Brynner, y Gina Lollobrigida. Juan y Serafín se presentan para hacer de extras, logran salir en la cinta y ver, solamente desde muy lejos, a la hermosa actriz italiana.

En 2010, medio siglo más tarde, contando aquella historia de juventud, Susana Sotelo les propone viajar hasta Roma para cumplir su sueño de juventud: ir a la casa de Gina Lollobrigida y conocerla en persona.

De este modo comienza una convivencia de un mes, desde la salida de O Porriño por carretera y camino a Roma, pasando por el norte de España, la Costa Azul francesa y el Oeste de Italia hasta la ciudad eterna, en la que Susana Sotelo filma más de 300 h de anécdotas, conversaciones y experiencias vividas por Juan, chófer de profesión; Serafín, enterrador de Atios y de Cans; y el joven galés Tim Randall, que los acompaña en esta “expedición”, para que finalmente se conviertan en un metraje de 102 minutos.

“Querida Gina”, después de muchas dificultades, pudo estrenarse a finales de 2015, estreno al que desgraciadamente no llegarían sus dos protagonistas, Juan y Serafín, que fallecieron sin llegar a ver toda la película.

El Ayuntamiento de O Porriño apoyará las nominaciones del film para las candidaturas a los Premios Goya 2017, que se conocerán el próximo día 14, con diferentes actividades relacionadas con la película, con su directora, Susana Sotelo, con la guionista, Carla Rivera, los diferentes miembros del equipo, familiares de Serafín y de Juan, como su hija, María Jesús, además de los vecinos de Cans, de donde eran los dos.

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad