Redacción 01/11/2016

Desde mañana a las 10.00 h el tramo existente entre Rande y Meira sufrirá importantes obras de mejora que contemplan el incremento del ritmo -incluso domingos y festivos– del tramo 1 a la vez que se avanza con 3 taludes y voladuras en el tramo 2 de esta futura autovía

Se restablecerá la circulación entre los días 21 de diciembre y 8 de enero, ambos incluidos, para no interferir en la operación especial de tráfico en la navidad y pasadas estas fechas, se cerrará de nuevo el tramo incluso el 23 de enero

La Xunta informa que desde mañana mismo a las 10.00 h se efectuará el corte del corredor del Morrazo que comprende el tramo que comunica Rande con el enlace de Meira; este permanecerá cerrado al tráfico hasta el próximo 20 de diciembre, con el fin de avanzar en las obras de la autovía con las máximas condiciones de seguridad.

Siguiendo los consejos de la Dirección General de Tráfico y de la Guardia Civil, el corte continuará en la semana del puente de la Constitución, pero la circulación se restablecerá en Navidad, entre los días 21 de diciembre y 8 de enero del 2017, ambos inclusive, para no interferir en esta operación especial de tráfico. Nuevamente pasado este parón temporal por fechas navideñas, el tramo permanecerá cerrado hasta -previsiblemente- el 23 de enero.

Esta alternativa, presentada el pasado viernes a los ayuntamientos de Cangas y Moaña, es la única de todas las analizadas con la que los técnicos ofrecen garantías de minimizar riesgos y concentrar los trabajos de mayor entidad en el menor tiempo posible, reduciéndose practicamente a la mitad el plazo de execución de los desmontes previstos.

Esta solución permitirá que a lo largo de este período de corte de circulación, los trabajos en los tramos 1 y 2 de la autovía, se desarrollarán de manera continua y a un ritmo muy intenso, con labores en domingos y festivos.

La alternativa posibilitará que, en los próximos meses, se incremente el ritmo de los trabajos en el tramo 1 llevando a cabo actuaciones simultáneas en otros tres taludes que presentan la misma problemática; también se  aprovechará para avanzar con las voladuras del tramo 2, con las que se comenzará de manera inmediata en el talud más importante.

La Xunta añade que los vecinos de esta comarca cuentan con la alternativa del transporte público para facilitar su mobilidad, que pueden consultar en el enlace http://tmg.xunta.gal/, dónde encontrarán los horarios de autobús y del transporte de la ría; comunicaciones abaratadas entre Vigo y los ayuntamientos de Cangas y de Moaña, gracias al funcionamiento del Plan de Transporte Metro de Vigo.

El Gobierno gallego también está trabajando en un estudio que aborda intersecciones con semáforos en la carretera PO-551, entre el Ayuntamiento de Moaña y el Puente de Rande. Proponen posibles modificaciones en la regulación de los semáforos, al objeto de mejorar la circulación en este trecho durante el tiempo en el que se prolongue el cierre, ya que, previsiblemente, esta carretera va a registrar un incremento notable de vehículos. Se trata de unas modificaciones en el tráfico de la PO-551 que los ayuntamientos se comprometen a analizar lo antes posible, con el fin de poder trasladarnos sus consideraciones y aportaciones. 

La Xunta también reforzará la información a los ciudadanos y la señalización para ofrecerles indicaciones concretas y precisas a los usuarios sobre las alternativas de comunicación y los desvíos que pueden tomar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad