Redacción 26/09/2016

Apartar a los principales corruptos de las cabeceras locales del PP ha tenido su merecido premio y la presidencia de la autonomía sigue encabezada por Alberto Núñez Feijoo

 

A pesar de coincidir en O Porriño con la Misa y Procesión del Cristo, las urnas electorales de los colegios porriñeses tuvieron una asistencia de 15.609 votantes -PP (4.015), En Marea (2.351), PSdeG (1.485), BNG-Nos (853), C’s (393), PACMA (138), EB (27), Recortes Cero-Grupo Verde (25)-. De entre todos los asistentes a las votaciones autonómicas, 5.788 fueron abstenciones; votos nulos, 161 y en blanco 69.

La nota negativa en O Porriño la puso una apoderada del PP a la hora del cierre en el CEIP Fernández López, que acompañada del hermano del anterior regidor, se interpuso en la puerta al grito de “ya no se puede votar”, cuando un vecino pretendía acceder a su mesa correspondiente y que todavía no había cerrado su presidente.

En Mos acudieron a las urnas 12.474 vecinos -PP (3.344), En Marea (1.969), PSdeG (1.661), BNG-Nos (605), C’s (341), PACMA (120), Recortes Cero-Grupo Verde (22), Ganemos (25)-. Las abstenciones registradas en el municipio mosense alcanzaron los 3.945; votos nulos, 119 y en blanco 66.

En Salceda de Caselas asistieron a ejercer su derecho a voto 6.960 salcedenses -PP (2.048), En Marea (1.186), PSdeG (576), BNG-Nos (336), C’s (187, PACMA (56), EB (16), Recortes Cero-Grupo Verde (19)-. El total de abstenciones fue de 2.248, votos nulos 83 y en blaco 34.

En Salvaterra de Miño fueron a votar un total de 7.666 ciudadanos -PP (3.344), En Marea (1.969), PSdeG (1.661), BNG-Nos (605), C’s (341), PACMA (120), CxG (15), Ganemos (12)-. En el recuento se contabilizaron 2.747 abstenciones, 65 votos nulos y 30 en blanco.

El municipio de Tui alcanzó los 13.843 votantes -PP (4.302), En Marea (1.519), PSdeG (1.411), BNG-Nos (770), C’s (356), PACMA (82), EB (18), C 21 (49)-. Al cierre de los colegios se constataron 4.790 abstenciones, 146 votos nulos y 92 en blanco.

En Vigo, como población más habitada de Galicia que es, ejercieron su derecho a voto 239.735 ciudadanos -PP (51.065), En Marea (41.062), PSdeG (33.495), BNG-Nos (9.503), C’s (7.113), PACMA (2.365), EB (385), Recortes Cero-Grupo Verde (303), Ganemos (320), CxG (288), C-C (276), PAYJ (233). PCPE (185), ADCG (131), C 21 (70)-. La ciudad olívica registró 87.411 abstenciones, 1.240 votos nulos y 1.525 en blanco.

Mayoría aplastante del PP con 41 escaños igualando a las anteriores elecciones autonónicas. En Marea, que irrumpe en el Parlamento gallego por primera vez con 14 escaños iguala los obtenidos por el PsdeG; el BNG-NOS pierde uno respecto al año electoral anterior y se queda con 6 escaños. 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad