Redacción 19/06/2016

39 agentes participaron en este curso en el que el terrorismo centró la atención de los distintos cuerpos participantes

 

El pasado viernes tuvo lugar en Vigo el acto de clausura del III Curso de Coordinación de Investigaciones sobre Terrorismo y Crimen Organizado, presidido por el delegado del Gobierno en Galicia, Santiago Villanueva. El curso pertenece al ámbito formativo desarrollado por Centro de Inteligencia Contra el Terrorismo y el Crimen Organizado -CITCO-.

El curso estuvo dirigido a 39 representantes del Cuerpo Nacional de Policía, de la Guardia Civil, Vigilancia Aduanera y de la Armada Española, que pudieron ampliar conocimientos acerca del CITGO en esta jornada formativa que tuvo su inicio el pasado lunes. Gracias a este curso se pretende que mejore la coordinación de las actuaciones policiales en materias tan delicadas como la delincuencia organizada, el terrorismo o el radicalismo violento. La formación recibida por los participantes ha incluido talleres de trabajo en los que se ha llevado a cabo un supuesto de coordinación operativa.

Se ha dado a conocer en estas jornadas formativas el nuevo centro, que integrará en un solo órgano al Centro de Inteligencia contra el Crimen Organizado -CICO- y al Centro Nacional de Coordinación Antiterrorista -CNCA-, todo en pos de una mejor coordinación y de una estructura más eficiente. Este nuevo centro, el CITGO, fue constituido en 2014 con el objeto de impulsar y coordinar todas aquellas informaciones y análisis operativos a disposición de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de terrorismo, crimen organizado y radicalismo violento para la elaboración de inteligencia criminal estratégica.

Los cambios y actualizaciones están a la orden del día en materia de terrorismo y crimen organizado, ya que se trata de una realidad cambiante que requiere de una constante renovación por parte de nuestras fuerzas de seguridad. Tal como señaló el propio Santiago Villanueva en este acto de clausura: “La formación continua, el desarrollo de sinergias, la constante mejora en la coordinación del trabajo y la información, así como la búsqueda de colaboración entre los distintos actores de este campo, deben de ser objetivos fundamentales en la lucha contra las grandes amenazas de nuestro tiempo”.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad