
La Concejalía de Educación organiza varios actos informativos acerca de esta intolerancia al gluten que afecta ya a un 1% de la población mundial
La enfermedad celíaca -EC-es una intoleranciapermanente al gluten, una proteína amorfa que se encuentra en la semilla de muchos cereales –trigo, cebada, centeno, espelta, triticale y posiblemente avena) combinada con almidón. Representa un 80% de las proteínas del trigoy está compuesta de gliadina y glutenina.
Se caracteriza por una reacción inflamatoria, de base inmune, en la mucosa del intestino delgado, lo que dificulta la absorción de macro y micronutrientes. El celíaco debe basar su dieta en alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales sin gluten -arroz y maíz-. Deben evitar, en la medida de lo posible, los alimentos elaborados o envasados, ya que en estos es más difícil garantizar la ausencia de gluten.
El pasado 5 de mayo se celebraba el Día Internacional del Celíaco, que a nivel nacional tiene lugar el viernes 27 de mayo. Con este motivo, la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de O Porriño, dirigida por Lourdes Moure, ha organizado una serie de actividades que “tienen como objetivo informar a la sociedad sobre esta dolencia y cómo llevar una dieta sin glúten”.
De este modo, el próximo miércoles 18 de mayo, el Centro Cultural acogerá una charla a cargo de la presidenta de la Asociación de Celíacos de Galicia -ACEGA-, Maite García. Esa mesma data, haberá unha degustación de productos aptos para celíacos con la colaboración de las dietéticas do O Porriño ‘Dietasana’, ‘Mímate’ y ‘Soria Natural’.
Finalmente, la bandera con el lema del “Día Nacional del Celíaco”, ondeará desde el balcón del Ayuntamiento.