Hoy comenzaron a llegar a O Porriño las expediciones que desde mañana serán las grandes protagonistas sobre la pista del Polideportivo Municipal
Desde las 09.30 h de mañana tendrá lugar la Minicopa en la que jugarán los equipos cadetes de los o clubes clasificados
La Copa de este año será la más mediática de todas las celebradas hasta el momento. La cobertura informativa de este evento ha superado todas las expectativas iniciales, con más de 50 periodistas acreditados y, además, Teledeporte ofrecerá cinco de los partidos de la fase final. El resto, serán retransmitidos a través de streaming en la página web de la Federación Española, igual que la Minicopa, otra de las grandes novedades de la edición de este año, en la que jugarán los equipos cadetes de los clubes clasificados para la fase final de la Copa de la Reina. La Minicopa se celebrará en horarios diferentes -pista 1 y 2- y con entrada gratuita.
La jornada del viernes será la más intensiva, ya que tendremos partidos desde primera hora hasta la noche. La Minicopa comenzará a las 09:30 h y el último choque, comenzará a las 20:00 h.
Sporting La Rioja – Mecalia Atlético Guardés – 12:30 h- será el primer encuentro con el que dará comienzo la Copa de la Reina, con un enfrentamiento importante para el balonmano gallego. En el primer choque tendremos al Atlético Guardés buscando una plaza en las semifinales. En principio parece el cruce más asequible, ya que el rival es el Sporting La Rioja, el primer equipo de la División de Plata Femenina que logra meterse en una fase final de la Copa. Pero el entrenador del equipo gallego, Manu Etayo, no quiere confianzas: “Somos favoritos sobre el papel, pero hay que tener en cuenta que la copa es distinta, ellas eliminaron a dos equipos de la máxima categoría y lo afrontamos cómo una primera final, con el máximo de los respetos”.Además, el Guardés no está pasando su mejor momento en la competición regular.
Por su parte, el entrenador del Sporting La Rioja, Luismi Ascorbe, aseguró que “El Sporting La Rioja es un equipo nuevo que está haciendo las cosas muy bien. Tiene estabilidad y poco a poco vamos teniendo objetivos más ambiciosos, con la meta de conseguir el ascenso a la máxima categoría”. Además, tienen detrás a una ciudad ilusionada: “La ciudad está expectante, sabe que somos capaces de competir con todos y que con humildad, trabajo y esfuerzo proponemos partidos vibrantes”.
Helvetia Alcobendas – Bera Bera -16:00 h-, será el primer partido de la jornada de tarde con dos equipos de altura. El Alcobendas lleva cinco años sucesivos disputando la fase final de la Copa y el Bera Bera quiere hacer historia esta temporada con un triplete. El técnico del Alcobendas, Félix García, no se rinde a pesar de que todo el mundo hable del Bera Bera como máximo favorito para lograr el título: “Vamos a hacer el mejor partido posible, lógicamente sabemos que no va a ser fácil, nos enfrentamos tal vez al peor rival posible, pero eso también tiene su parte positiva: Vamos sin complejos, con descaro e ilusión. Si somos capaces de hacer un grandísimo partido, podemos ser capaces de estar en semis”.
La entrenadora del Bera Bera, Montse Puche, echó piropos a su rival en los cuartos: “Es un equipo muy trabajado, que sabe a lo que juega y viene con muchas ganas también”. Sobre el buen momento de su equipo indicó que “tal y como está la Liga, dimos un paso muy importante para conseguir el título, y ahora en la Copa, por la historia del club, la responsabilidad es muy grande y la ilusión y ganas con la que llegamos a Porriño para hacer las cosas bien, son grandísimas”.
Clínicas Rincón Málaga – Prosetécnica Zuazo -18:00 h-. El Clínicas Rincón Málaga hizo historia y comparece, por primera vez, en una fase final copera. Además llega a este partido después de conseguir un empate en una pista casi imposible, A Sangriña. “Conforme se va a acercando la hora el equipo es más consciente de que lo conseguimos por méritos propios. Dijimos que con el hecho de clasificarnos para nosotros era un éxito, pero al ser un equipo competitivo -y aunque el Zuazo por personal e historia es favorito- queremos tener nuestra oportunidad dentro del partido”, apunta el técnico malagueño, Diego Carrasco.
El entrenador del Zuazo, Sergio Barcenilla tiene un buen recuerdo de O Porriño y de la Copa, ya que en el 2013 jugaron la final y solo cayeron por la mínima y en la prórroga contra el Bera Bera. Sobre el choque contra el Málaga afirma que “llegamos en buenas condiciones, pero en la Copa ni siquiera hablamos de ir partido a partido, casi de ir minuto a minuto”.
BM Porriño-Rocasa Gran Canaria -20:00 h- será el encuentro que con el que finalice la jornada del viernes, un partido estrella para el público de O Porriño. El conjunto local se enfrenta al actual campeón de Copa, por lo que se espera un durísimo choque en la pista y mucho calor en la grada.
El entrenador local, Abel Estévez explica que jugarán sin presión, debido al rival que les ha tocado hacer frente, “Nosotros tenemos que jugar sin complejos. Que nos haya tocado el Rocasa nos quita presión, partimos de la base de que ellas son favoritas y nosotros tenemos que hacer un partido prácticamente perfecto y que ellas no tengan el día”, reconoce el técnico. El equipo local no podrá contra con Nuria Martínez (lesionada) y tiene la duda de Cecilia Cacheda.
Por su parte el máximo responsable del Rocasa, Paco Santana, piensa que su equipo llega tocado físicamente a esta cita y no racanea en elogios para el BM Porriño: “Ganar en su casa en Liga es muy complicado, imagina ahora en la Copa! Tiene un buen cuadro de personal con jugadoras experimentadas. Las hermanas Dapena están al máximo nivel, Cacheda es de las mejores centrales de la Liga, tiene grandes extremos y una gran portería, todo bien dirigido por Abel Estévez”.