El Ayuntamiento mejorará próximamente los parques del Plantel, Inxertado, Herville y Sanguiñeda
Mos ha ido transformando sus áreas de ocio a la medida de los niños, de los mayores y de las personas con movilidad reducida, un cambio que se ha intensificado durante el último año en el inicio, de la que la es calificada por la alcaldesa Nidia Arévalo y su equipo de gobierno, como “la legislatura de las personas”.
El diseño de los espacios públicos, sobre todo de los parques y jardines, cobra una importancia capital en la gestión local en aras de mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, ofreciéndoles zonas de esparcimiento y juego, accesibles y seguras; como las recientes acciones realizadas en los Parques del Agua de Sanguiñeda y As Lagoas (Guizán), la pista de skate y elementos infantiles de juego en el contorno del Muntiusos das Pozas (Petelos), la instalación de elementos biosaludables para adultos en los parques de Torroso y Costoias (Tameiga), o la colocación de una tirolina en el Parque de la Pesqueira (Mos).
Esta transformación continúa en la actualidad, con nuevas actuaciones que el Ayuntamiento realizará inminentemente y en las que invertirá un presupuesto de fondos propios municipales de unos 10.000 e€. Más de 2.500 € de este presupuesto irán destinados a la instalación en el Parque de Sanguiñeda de un columpio dotado de un asiento inclusivo, adaptado para niños y niñas de 3 a 14 años de edad que padezcan algún tipo de discapacidad.
Se trata de una estructura de elevado coste por sus características técnicas y de montaje, complejas y minuciosas para aportar todos los requisitos de calidad, seguridad y confort necesarios para los críos con necesidades especiales.
Los cerca de 7.500 € restantes irán destinados a mejorar los parques del Plantel en Guizán, Inxertado en Louredo y del Centro Cultural de Herville en Cela. En cada una de estas áreas de ocio al aire libre se instalarán varios elementos biosaludables destinándose unos 2.500 € a cada parque, en lo que se podrán realizar diferentes actividades físicas que emulen los deportes del esquí de fondo, remo o el giro de un timón.
Los concejales de Parques y Jardines, Cándido Pérez y de Medio Ambiente, Julia Loureiro, junto al arquitecto municipal; visitaron el parque del Plantel e Guizán para valorar y decidir la zona idónea de instalación de los elementos biosaudables en esta área de ocio.