Redacción 23/02/2016

Incluidas en el Taller de Empleo de Mos se iniciaron por un tramo del Camino de Santiago y continuarán los próximos días 12 y 19 de marzo con distintas rutas programadas

 

El pasado sábado se reunieron alrededor de 40 personas en la primera jornada de senderismo organizada por el Taller de Empleo de Mos con la Juventud. El itinerario transcurrió a lo largo de una ruta del Camino de Santiago, tomando como punto de partida la Asociación de Vecinos Santa Ana de Veigadaña y finalizando en Santiaguiño, en la parroquia de Guizán.

Entre los objetivos de estas jornadas podemos destacar el fomento de la actividad física entre los vecinos y vecinas de la zona así como un mayor conocimiento del entorno de las parroquias por las que discurren las rutas. Para esto último se incluyen actividades que irán desde un juego de pistas hasta un concurso de fotografía de paisajes de la ruta.

La participación en estas actividades es gratuita pero para disfrutar de estas jornadas de senderismo, es necesario inscribirse con antelación en el teléfono 986487786 en horario de mañana -de 9:00 a 13:00 h de lunes a viernes-. El punto de encuentro será el Ayuntamiento, a las 9:30 h, desde donde saldrá un autobús que llevará a los participantes al punto de inicio de la ruta. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodo, algo para comer durante el descanso y una bolsa -para llevarse los residuos de la comida y depositarlos posteriormente en el contenedor que corresponda-.

La siguiente ruta programada recorrerá el Sendero del Louro, por el cual se podrá hallar la flora típica de ribera, con presencia de sauces, alisos y todo su cortejo florístico. Su dificultad será baja y su duración está estimada en, aproximadamente 3 h. La ruta propiamente dicha dará comienzo en el barrio del Castro y la inscripción estará abierta hasta el día 10 de marzo, este inclusive.

La tercera y última ruta programada discurrirá por los Molinos de Paredes que, en otro tiempo gozaron de gran importancia al ser pieza clave para la supervivencia y abastecimiento de la población de aquella época.  Esta última ruta empieza y termina su recorrido en la Iglesia de San Miguel de Pereiras. También será de baja dificultad y, como las anteriores, tendrá una duración de 3 h. Para realizar esta ruta circular será necesario inscribirse antes del 17 de marzo.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad