Redacción 04/02/2016

Por delante quedan cinco días de disfrute en el que participarán un total de 19 comparsas y donde no faltará el popular “Xogo da Ola”

 

El programa porriñés de una de las fiestas más concurridas del municipio congregará este año a unas 1.300 personas, repartidas en 19 agrupaciones -14 de adultos y 5 infantiles- tanto locales como de otras localidades vecinas. 

De este modo, el próximo sábado día 6, a mediodía, con la animación de calle ambientando la Plaza Arquitecto Antonio Palacios, irá precedida de la lectura del Pregón, a cargo de la actriz Araceli Saavedra que en sus palabras hará mención al “carácter familiar del Entroido”, una fiesta “hecha por y para los vecinos, en la que lo que cuenta es la imaginación, las ganas de divertirse y de saltarse la rutina de la vida cotidiana”. 

A las 14:00 h. llegará el ?Almuerzo del Entroido Charanga?, al que seguirá la septuagésimo tercera edición del tradicional “Xogo da Ola”, que se desarrolla anualmente en la calle que le da nombre. La animación de calle precederá al Gran Desfile de Comparsas, que junto a la Rondalla Santa Eulalia de Atios,  saldrá a las 18:00 h del final de la calle Antonio Palacios, pasando por Domingo Bueno y Plaza de San Sebastián hasta el Ayuntamiento, donde dará comienzo la Gran Fiesta de Comparsas y Coplas Infantiles que, en el hipotético caso de que el tiempo no acompañe y la lluvia decidiese estar presente, las agrupaciones acortarán su desfile desde la Plaza de San Sebastián a las 18:30 h. A las 22:30 h será el momento en el que disfrutaremos de la Verbena, a cargo de la Orquesta Nevada. 

El domingo 7, a las 17:00 h, los niños tendrán su momento especial con una Fiesta Infantil que se celebrará en el Círculo Recreativo y Cultural. 

El lunes 8, a las 12.00 h la animación de calle divertirá a los transeúntes en la peatonal, que se trasladará a las 17.00 h al Centro Sociocomunitario y nuevamente a Plaza de Antonio Palacios. Al día siguiente repetirán a las mismas horas en el centro del municipio, precediendo al nuevo Desfile de Comparsas que saldrán a las 18.30 h de desde la Plaza de San Sebastián hasta la Casa Consistorial para celebrar en la plaza las Coplas de Adultos, que este año, dado el panorama político actual, estarán cargadas de letras que no dejarán indiferente a nadie. A las 22.00 h, el Grupo Marango dará paso a la verbena.  

El Miércoles de Ceniza, día 10, a las 12.00 h y a las 17:00 h habrá animación de calle, en la Plaza Arquitecto Antonio Palacios; a las 17:00 h, el Centro Recreativo Cultural, acogerá el Velatorio de la Sardina; a las 19:00 h partirá desde la misma entidad la comitiva fúnebre  que iniciará el ritual del Entierro de la Sardina, pasando por Domingo Bueno y San Sebastián hasta llegar a la Plaza Arquitecto Antonio Palacios, donde podremos disfrutar de las Coplas de la Sardina, previas a la lectura del Testamento y de las últimas voluntades, ya en el Ponte do Valo.

La alcaldesa de O Porriño, Eva García de la Torre, invita a los vecinos y a todos aquellos visitantes a nuestro municipio, a participar en el Entroido porriñés y a disfrutar de nuestra Villa con  gran sentido del humor y mucha diversión.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad