Redacción 03/10/2015

El Ayuntamiento analiza algunas de las acciones urgentes y más inmediatas desarrolladas durante los tres primeros meses del cambio de Gobierno Municipal

 

El Ayuntamiento de Porriño, hace un balance de los 100 primeros días con Eva García de la Torre como alcaldesa al frente, en coalición con Unión Democrática da Louriña –UDDL-, desde que el junio pasado contase con los votos favorables para su investidura, del BNG y EU-Son. “Teníamos la intención, cuando llegamos al Gobierno, de que Porriño fuera para los porriñeses y eso es a los que nos dedicamos por entero”, explica la regidora local.

Desde el cambio de Gobierno, se ha profundizado y actuado consecuentemente con un problema que afecta a Porriño desde hace décadas como es el paso a nivel, pero que además se ha visto agravado debido a continuos fallos en el sistema de barreras. Esto ha provocado que la alcaldesa se reuniese en Madrid con el director general de Administradora de Infraestructuras Ferroviarias –ADIF-, donde se alcanzó un acuerdo en el que se proyectará el soterramiento de este paso a nivel. Para ello se solicitará la colaboración de Diputación y del propio Gobierno del Estado, además de pedir a la Xunta la cesión de titularidad de las calles Progreso y Avenida de Buenos Aires al Ayuntamiento de Porriño, a fin de que la firma del acuerdo con ADIF reporte menos complicaciones y pueda ser ejecutado en el menor tiempo posible. 

A lo largo de estos tres meses de gobierno, también se cerraron varios acuerdos con entidades financieras, inmobiliarias y particulares, mediante la intermediación personal de Eva García de la Torre, para evitar el desahucio de varias familias que no podían hacer frente al pago de sus hipotecas o alquileres. 

Además se cuadriplicaron las partidas para afrontar situaciones de Emergencia Social, pasando de 25.000 a 100.000 €, facilitando así necesidades básicas, como la compra de alimentos o el pago de los recibos de luz y agua; ayudas que se pagan ya en 20 días, frente a los 2 y 3 meses que se demoraban hasta entonces. En este sentido, en las próximas semanas, comenzará a ponerse en marcha la “tarjeta social”, que se entregará directamente en el Ayuntamiento y que permitirá a los porriñeses que pasen graves dificultades, poder hacer compras en establecimientos de la villa “preservando su dignidad”. 

En el campo de la Educación, el nuevo gobierno dotó con una partida de 50.000 € al comedor escolar del CEIP Ribera del Louro, que hasta entonces habría recibido del Ayuntamiento 2.400 de los 3.000 € firmados con el anterior alcalde; una gestión que hace posible que más de 100 niños coman en el comedor.  También se cerró un convenio con la ANPA del centro para que gestionen esta cantidad, convenio que recoge el compromiso municipal de hacerse cargo de las facturas pendientes que tenga el centro. 

Entre las obras asumidas por el Ayuntamiento en este tiempo, el nuevo Gobierno también tuvo que asumir la reparación de la piscina municipal “que estaba en un estado de conservación lamentable” por lo que precisó de un plan de actuación urgente para una reparación prácticamente total, dada la falta de permeabilización, las fisuras en el vaso o la inutilidad de los sumideros. Una gestión que fue realizada sin coste adicional para las cuentas locales. 

En materia de Empleo y, gracias a la colaboración de Diputación, se dotó de calzado, ropa, transporte o herramientas a las 70 personas que integraban el Plan de Empleo Local, ya que hasta entonces carecían del material básico para realizar su trabajo. La intención del equipo de gobierno es rematare, a cara descubierta al año que ven, el diseño de un nuevo Plan de Empleo útil, distinto del actual en el que sus beneficiarios cobran 400 € por jornadas de 5 horas, una medida que la alcaldesa entiende que no soluciona su situación ni favorece la empleabilidad. 

Eva García de la Torre, que no delegó la jefatura de personal municipal, inició, personalmente, la tarea de fiscalización y control de los gastos; encaró la difícil situación en la que se encontraba la Policía Local, cesando al anterior jefe, que está siendo investigado por presuntas irregularidades, ordenando que los agentes estuvieran cerca de los ciudadanos, que hicieran las rondas a pie por la zona peatonal del centro de Porriño y que hicieran cumplir las normas con cercanía y amabilidad. 

La regidora ha establecido, en este período de tiempo, contactos con los distintos grupos políticos para llevar a un Pleno Extraordinario de la Corporación, el debate sobre las facturas pendientes de pago -cerca de 287.000 €- para el cumplimiento de los plazos del mismo; la inversión de parte del superávit del Ayuntamiento -unos 2 millones de euros- en inversiones financieras sostenibles; y la necesidad de una modificación presupuestaria, mediante un suplemento de crédito de 651.000 €, que permita hacer frente a los gastos corrientes y comunes de funcionamiento de la Administración Municipal.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad