Redacción 05/09/2015

Desde el día 7 y hasta el domingo 13 de septiembre la Policía Local de Porriño se suma a una nueva campaña de la DGT de especial vigilancia y control sobre el uso del cinturón de seguridad y los SRI

A partir del próximo lunes 7 de septiembre y hasta el domingo 13, se inicia una nueva campaña de vigilancia y control de la utilización del cinturón de seguridad y Sistemas de Retención Infantil. La Policía Local de Porriño colabora activamente en esta campaña puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico, ya que apuesta por la colaboración continua entre instituciones, en este caso sumando esfuerzos y apoyando las campañas que en materia de Tráfico y Seguridad Vial se establecen.

Desde la Jefatura de la Policía Local de Porriño se recuerda que el uso del cinturón y de los sistemas de retención infantil por todos los ocupantes del vehículo, resultan fundamentales en cualquier trayecto, ya sea corto o largo, urbano o interurbano; además se incide en que  el cinturón de seguridad o el arnés nunca debe ir por encima del cuello, ajustándose sobre las caderas y sin holguras.

Los sistemas de retención infantil son obligatorios para los niños con una altura inferior a 1,35 cm, pasando la banda diagonal del cinturón por la clavícula sobre el hombro y bien pegada al pecho. No debe llevarse a los niños en brazos, ni hacer uso del mismo cinturón para ambos.

La Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 tiene entre sus objetivos “lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para o su peso y talla”; y es que un niño sin sujeción, multiplica por 5 las posibilidades de sufrir lesiones mortales o graves.

Cabe destacar que, en la pasada campaña desarrollada en agosto sobre vigilancia e control de alcohol y drogas en los conductores, la Policía Local de Porriño realizó un total de 323 probas de alcoholemia en los controles preventivos realizados en distintos puntos del término municipal, a diferentes horas del día. Según los datos aportados,  resulta bastante alentador que solamente fuesen 5 los resultados positivos por encima del límite legal establecido -0,25 mg-, destacando que solo uno de estos positivos fue considerado como delito al superarse los 0,60 mg.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad