
Con esta actuación, que supone una inversión de cerca de 10.000 euros, se da solución a un problema que afecta a la seguridad de esta incorporación
El Concello de Porriño acometerá una serie de obras en el vial principal del Polígono de As Gándaras para mejorar la seguridad del acceso al Parque de Bomberos de Porriño, perteneciente al Consorcio Provincial de Pontevedra para la Prestación del Servicio Contra Incendios y Salvamento.
“Con esta actuación, que supone una inversión de cerca de 10.000 euros, el Concello da solución a un problema que afecta a la seguridad en la incorporación en atención a siniestros de los vehículos de emergencias del Parque de Bomberos de Porriño”, explica el alcalde de Porriño, Nelson Santos, “las mejoras que se llevarán a cabo en este tramo implementarán tanto la seguridad de los vehículos que circulen por este vial como la de los vehículos de emergencias, reduciendo considerablemente el riesgo de colisión”.
El exceso de velocidad de los vehículos que transitan por este vial, en su mayoría vehículos pesados y por tanto, con una larga distancia de frenado, supone un importante riesgo para los vehículos de emergencias del Parque de Bomberos en el momento de salir para un servicio urgente, pese a la prioridad que estos tienen.
Con lo cual, y como medida urgente, el Concello instalará en ambos sentidos de circulación bandas o badenes reductores de velocidad acompañados de la correspondiente señalización de advertencia, a fin de reducir la velocidad de los vehículos que transitan por este vial.
Por otra parte, se procederá a la eliminación de uno de los parterres de hierba que existen en los laterales de las salidas del Parque de Bomberos, y a la reducción a aproximadamente la mitad de su tamaño de los otros dos. Estos parterres, delimitados por bordes de hormigón, tienen un trazado recto o con un mínimo radio de curvatura, lo que obliga a los vehículos de emergencias a invadir el carril contrario durante la maniobra de giro e incorporación, con el riesgo añadido que esto supone para la seguridad vial. La eliminación de uno de ellos, y el nuevo trazado modificado de los dos extremos, dotándolos de un mayor radio de curvatura minimizarán considerablemente este riesgo.