Redacción 02/11/2014

Durante este mes de noviembre coincidiendo con el empeoramiento de la meteorología y la disminución de horas de luz se pone en marcha esta campaña ya que el último trimestre de 2013 acumuló el 67% de las víctimas por atropello en Galicia de todo el año

Combinará acciones formativas con la labor de concienciación en la carretera por parte de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil

La DGT pone en marcha este mes de noviembre una nueva edición de la campaña de sensibilización frente a atropellos, con el objetivo de prevenir y de reducir este tipo de accidentes en las carreteras y vías de Galicia. Esta iniciativa, que se viene realizando en los últimos dos años, se centra en la concienciación de peatones y conductores ante esta forma específica de accidentalidad, que tiene una mayor incidencia en los meses del año con menos horas de luz y peores condiciones meteorológicas. Para su ejecución, la DGT en Galicia cuenta con la colaboración de la Delegación del Gobierno, y el apoyo de la Xunta y administraciones locales.

La programación de la campaña de la DGT combina acciones formativas y preventivas:

-Las formativas se desarrollarán en los ayuntamientos gallegos por las coordinadoras de educación vial de las jefaturas de Tráfico y agentes colaboradores de la campaña: guardias civiles, miembros de protección civil y policías locales.

-Las preventivas entre destacan por la labor de concienciación por parte de los agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en vías interurbanas y zonas rurales, tanto a peatones como a conductores, prestando especial atención a las infracciones que generen riesgos de atropello y a aquellas conductas poco seguras de los peatones, informando a estos últimos para que modifiquen sus hábitos y reduzcan los riesgos de ser atropellados.
 
La DGT recuerda que, según establece la legislación vigente en materia de Tráfico, son comportamientos sancionables el circular sin elemento reflectante, fuera de poblado entre el ocaso y la salida del sol o con meteorología desfavorable, y el atravesar la calzada sin hacerlo de forma perpendicular al eje de la calzada o hacerlo demorándose, deteniéndose sin necesidad o entorpeciendo el paso a los demás. En este sentido, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pondrá especial atención, tanto en el comportamiento de los peatones como en el de los conductores que convivan con este colectivo tan vulnerable.

Las estadísticas de la DGT coinciden en señalar los meses de otoño e invierno como aquellos con más riesgo de atropellos. Así, sólo el último trimestre de 2013 acumuló el 67% de las víctimas por atropello en Galicia de todo el año -18 entre enero y diciembre, de las que 12 se registraron en los últimos tres meses-. Por lo que respecta al año que nos ocupa, las víctimas por atropello contabilizadas en Galicia desde el 1 de enero al 30 de septiembre, ascienden a 12.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad