Redacción 20/10/2014

En 2013, el 73% de las víctimas mortales registradas en accidentes de tráfico en España se produjeron en vías convencionales
Las oficinas de la DGT dejan de recibir pagos en efectivo proponiendo y solo aceptarán la tarjeta bancaria en ventanilla

La Dirección General de Tráfico, pone en marcha desde hoy hasta el próximo domingo día 26 incluido, una nueva campaña especial de vigilancia de las carreteras convencionales, coordinada por los jefes provinciales y los jefes de los subsectores de las cuatro provincias; enmarcada en las jornadas y operaciones especiales programadas por la Dirección General de Tráfico para el año 2014.

Como resultado de la última campaña específica de vigilancia de vías convencionales en Galicia, desarrollada del 21 al 27 de octubre de 2013, se controlaron 46.170 vehículos y 1.718 fueron objeto de denuncias.

Cabe señalar que, de entre las denuncias que más incidencia tuvieron para la seguridad vial, destaca el exceso de velocidad (978) siguiéndoles, la ausencia de cinturón de seguridad y de otros sistemas de retención (144) y el consumo excesivo de alcohol (121).

La DGT ha diseñado esta nueva campaña, cuyos controles quieren incidir en la potenciación del efecto pedagógico, estableciendo un variado control del tipo de infracciones. Además, siempre que sea posible,  advertirá a los conductores de la existencia próxima de controles, bien en los paneles de señalización variable o las pantallas alfanuméricas del vehículo de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.

Según los datos estadísticos de la DGT, cuatro son los factores que  más inciden en los accidentes: el exceso de velocidad, el consumo de alcohol y drogas, el no uso del cinturón de seguridad y las distracciones. En ese sentido, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vigilarán, además de la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, usos de casco y sistemas de retención, utilización del teléfono móvil durante la conducción, así como de auriculares, manipulación de navegadores o cualquier otro elemento que pueda producir distracción y, en general, cualquier infracción de la normativa vigente en materia de circulación vial.

Desde hoy mismo, ya no se podrá realizar pagos en efectivo en las oficinas de la DGT y es que en ventanilla, atenderán exclusivamente con tarjeta bancaria. Otro modo de realizar los pagos es a través de Internet, con tarjeta o con cargo a cuenta; las tasas se podrán seguir pagando en efectivo en entidades bancarias, con el modelo de abono accesible a través de la web de la DGT o en las propias jefaturas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad