Redacción 19/11/2013

Porriño recuperará estas tradicionales jornadas ya que es uno de los pocos ayuntamientos que dispone de una seta con nombre propio “amanita porrinensis”

El domingo como broche final el Círculo Recreativo Cultural acogerá una muestra abierta a todo el público en la cual un grupo de profesionales atenderá a las dudas, ruegos y preguntas de los asistentes

Esta mañana, tenía lugar la presentación de las I Jornadas Micológicas de Porriño, a cargo de del alcalde Nelson Santos, la concejala de Medio Ambiente, María José Martínez y la bióloga Puri Lorenzo. Desde este jueves y hasta el domingo, a través de una formación teórica y práctica, se ofrecerá un acercamiento a la micología, en el que los 91 inscritos hasta ahora, aprenderán a reconocer y conservar las distintas variedades que crecen por nuestro municipio, además de poder participar abiertamente en la exposición que se celebrará en el Centro Recrativo Cultural.

Nelson Santos aplaudió la idea de recuperar una vieja tradición a la par que elogió el trabajo de la concejalía de Medio Ambiente, “pues antaño ya se celebraban jornadas de este tipo que luego dejaron de repetirse. Ahora, gracias a la labor de Mª José Martínez, apoyada por profesionales en esta materia, se vuelven a retomar las jornadas micológicas en nuestro municipio, una actividad que sin duda dinamizará todavía más Porriño a lo largo de estos días, coincidiendo además con las jornadas de degustación Pinchorriño”.

Martínez apuntaba “El hecho de que haya ya casi un centenar de personas anotadas refleja el interés que este tipo de actividades ha despertado entre la población”.

Por su parte Puri Lorenzo, bióloga y ponente en la charla de este jueves, señaló que “Porriño es uno de los pocos Ayuntamientos de Galicia que dispone de una seta propia la amanita porrinensis, de ahí la gran cultura micológica que tiene este ayuntamiento”. También destacaba la importancia de recoger correctamente una seta, indicando que la mejor manera de hacerlo es arrancarla haciendo palanca en el pie de esta, para después tapar el agujero nuevamente y asegurar así la conservación del micelio; además esta es la única forma segura de identificación. 

El programa de estas I Jornadas Micológicas de Porriño será el siguiente: 

Jueves 21 a las 20.30 h en el Centro Cultural Municipal, “Iniciación a la Micología” a cargo de la bióloga Puri Lorenzo; en la que enseñará a diferenciar las distintas especies comestibles de las tóxicas, analizando las posibles confusiones que pueden surgir en la identificación de un ejemplar. 

Viernes 22 a las 20.30 h en el Centro Cultural Municipal, “Intoxicaciones por setas” a cuenta del miembro de la Academia de Farmacia Floro Andrés Rodríguez; que expondrá las consecuencias de la intoxicación por ingesta de setas venenosas.

Sábado 23 de 10.00 h a 13.30 h, sesión práctica en una salida por la zona de las Gándaras de Budiño, guiada en todo momento por dos biólogos que ayudarán a los participantes a poner en práctica los conocimientos adquiridos y explicando las diferentes especies que vayan surgiendo”. 

Domingo 24 de 10.00 h a 17.00 h en el Círculo Recreativo Cultural, exposición de ejemplares abierta a todo el público, donde un grupo de profesionales estarán presentes para resolver dudas o preguntas, independientemente de haber participado en estas jornadas formativas.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad