Redacción 25/10/2013

Con los 30 años ya cumplidos, ACEESCA inauguró esta mañana su nuevo invernadero que cultivará planta ornamental y de temporada

Esta mañana, se daban cita en las instalaciones de ACEESCA, la Consejera de Medio Rural y Mar, Rosa Quintana Carballo; el Director General de Trabajo y Economía Social, Odilo Martiñá Rodríguez; Presidenta de AGDR 18 MAV-Baixo Miño, Sandra González Álvarez; el alcalde, Nelson Santos y concejales de la Corporación Local; además de otras personalidades. Inauguraban así  el nuevo invernadero y mostraban así su apoyo al centro que lleva prestando su servicio a personas con discapacidad intelectual 30 años ya.

Mª Luz Fernández Grandal, presidenta de ACEESCA, agradeció la presencia de todos los asistentes explicando que “este invernadero nace con la ambición de ser el comienzo de muchos más”, pidiendo oportunidades de trabajo a empresas, particulares y cooperativas para las personas con discapacidad “ya que se trata de uno de los sectores más castigados respecto al empleo”

Samuel Groba, alumno del centro, leyó un emotivo texto en representación de todos sus compañeros de ACEESCA Empleo, “Entre todos hemos creado esta presentación para explicaros la importancia de tener nuestro propio trabajo y sueldo, que nos permite tener más autonomía y nos hace sentir orgullosos. Cada día demostramos que podemos y que somos serios en nuestra labor”, comentaba que a muchos les gustaría tener la oportunidad de demostrarlo trabajando en empresas como uno más.

 Sandra González, apuntó que “se han destinado unos cuatro millones de Euros para la gestión de más de 200 empleos para discapacitados, además de financiar este nuevo invernadero, buscamos el beneficio social ayudando económicamente a la creación de escuelas infantiles, centros de educación especial, centros de día o 3ª edad”.

Odilo  Martiñá, además de felicitar la labor desarrollada por este centro, manifestó que “desde la Consejería de Bienestar Social apoyamos totalmente acciones como esta en los centros especiales de empleo, porque son un gran paso para la integración al mercado laboral exterior” destacando que la Xunta de Galicia ha incrementado las ayudas a estos centros, cuya Ley de Racionalización de entre el 2% y 5% hasta el 7%, además de fomentar la integración laboral aumentando la contratación en las Administraciones.

Nelson Santos compartió “es un día bonito el estar aquí sabiendo que llevan ya 30 años desarrollando esta gran labor” y quiso hacer un especial recuerdo “a todas las personas que empezaron con este proyecto como Mª Carmen Quintana, Arturo Veloso, Enrique Carrera, entre otros, pero sobre todo a Mª Luz y a Ángeles (directora del centro) que realizan cada día una estupenda labor”. Finalmente, antes de cederle la palabra, Santos insistió a la consejera Rosa Quintana para que transmita al propio presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, que hay que apoyar más este tipo de causas.

Por su parte, Quintana, agradeció a “todos los alumnos, monitores, profesores, educadores, preparadores laborales y directores que trabajan cada día en el centro de educación, empleo o centro de día; por la impresionante labor que realizan con un espectacular trabajo en equipo. En estos 400 m2 de invernadero de plantación, se alcanzarán las 60.000 unidades anuales de planta ornamental y de temporada de siete especies distintas, además de tener su propio espacio de almacenamiento de maquinaria”

Galicia ocupa el tercer lugar nacional en producción de planta ornamental, por detrás de Valencia y Cataluña, siendo esta una actividad con mucha demanda exterior.

Finalizada la presentación, todos los presentes fueron comprobando el quehacer diario de los usuarios del centro, visitando los talleres y productos totalmente artesanales listos para su venta, entre otros: jabones, bálsamos labiales, neceseres, alfombras, broches y complementos… y por supuesto a precios muy reducidos, porque para ellos lo más importante es que valoren su trabajo y creatividad.

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Personalizar Cookies
Privacidad